Más de un 200% de impuesto para el recibo del agua en Illescas
Ya llegó el momento de pagar el recibo del agua en Illescas, y con él, la molestia de los usuarios. La factura del agua ha subido y ya no se trata solo de enfadarse por los impuestos que aumentan en todo y por todos lados. Después de un verano duro, se ha consumido más agua. Y además…
El agua sabe mal y hay que comprarla en el supermercado. Los vecinos se quejan de que el agua llega a sus casas con mal olor y suciedad, y que sus electrodomésticos se estropean por eso. También hay muchos cortes de agua o bajadas de presión, muchas veces sin aviso o avisando cuando ya no hay agua.
Los vecinos de Illescas están muy molestos. Además de lidiar con el mal olor y la suciedad en las calles, la poca limpieza, los atascos en la «ratonera», los cortes de calles y avenidas sin control, la inseguridad, etc.
Por un lado, ven cómo les suben los impuestos del agua casi un 300%, y por otro, cómo se gastan casi 12 millones de euros en una construcción que, aunque necesaria, no debería costar tanto a las arcas municipales.
Hemos revisado 10 facturas de agua al azar y, como se ve en el cuadro más abajo, sorpresa: Contrario a lo que decía el concejal sobre las subidas de impuestos, las facturas con más consumo pagan menos por metro cúbico. Y las familias que menos consumen son las que pagan más caro el metro cúbico.
También hay otra curiosidad: en octubre de 2024, se hizo un análisis detallado de las facturas. En ese estudio, el precio medio por metro cúbico era de 2,17 euros en consumo doméstico. Ahora, la media es de 3,101 euros por metro cúbico. Los usuarios se preguntan como es eso posible.
¿Cómo puede un servicio tan necesario como el agua tener impuestos que suben más del 200% en la mayoría de los casos?
Será que, como es un servicio obligatorio, el impuesto siempre está asegurado.
Análisis de algunas facturas de agua escogidas al azar



